Santiago de Cali fue fundada el 25 de julio de 1536 por Sebastian de Belalcázar, se caracteriza por ser una de las ciudades más antiguas de nuestro país y de América. Nuestra historia comienza así:

Después de haber conquistado Sebatian de Belalcázar en una expedición enviada por Pizarro. 25 de julio de 1536 Belalcázar funda Santiago de Cali, inicialmente establecida al norte de la posición actual cerca de Vijes y Riofrío. Bajo órdenes de Belalcázar el capitán Miguel Muñoz reubicó la ciudad al lugar actual, donde el capellán Fray Santos de Añasco celebró una misa en el lugar hoy ocupado por la Iglesia de la Merced. Belalcázar designó como primera autoridad municipal a Pedro de Ayala. Cali por un tiempo hacia parte de la gobernación de Popayán, al principio Cali fue inicialmente la capital de la Gobernación, pero luego por ser Popayán una ciudad de un clima templado Belalcázar designa a esta cuidad como capital.

Santiago de Cali proclamó su grito de independencia el 3 de julio de 1810 de la gobernación de Popayán, después los independistas necesitaban apoyo, claro está que este apoyo debia tener los mismo ideales de este asi reunieron a ciudades como Buga, Toro, Anserma y Caloto.
Con lo dicho anteriormente podemos deducir que la historia de nuestra ciudad de Cali también cumplió un hecho histórico al ser una de las cuidades más antiguas de Colombia y de América, Cali no solo es rumba, sino cultura y como no conocemos nuestra historia no sabemos quienes somos.

Publicado por: Maria Camila Varela F.
No hay comentarios:
Publicar un comentario