viernes, 28 de noviembre de 2008

CALI, CENTRO DE LA CULTURA Y LA DIVERSIÓN




Cali es una ciudad que poco a poco ha ido evolucionando, diario vemos como su estructura cambia. Aquí se mostraran unos de los lugares más simbólicos de esta increíble ciudad:



LA MERCED:



Esta ubicada en la carrera 4º entre calles 6º y 7º. Construcción iniciada en 1541 en el templo y en la capilla anexa se veneran las imágenes de nuestra señora de las mercedes y nuestra señora de los remedios, en el convento se encuentra el museo de arte religioso la merced es una construcción antigua y es muy visitada por turistas.








Panorámica tomada desde la colina de San Antonio
Cali es la ciudad memorable cuando te sorprende justo en ese calor de la tarde. El lugar donde la decisión entre el pandebono y el chontaduro se vuelve complicada; y es que ese es el complique de Cali, escoger cuál es mejor. Cali es un pueblo... ¿y qué? ¿Qué le vamos a hacer? ¡Pues disfrutarlo! Disfrutar el hecho no podes salir a la calle sin encontrarte a algún conocido. Si vamos a un concierto en el Pascual allá estarán todos, los de siempre. Los caleños, los del verde y el rojo.



TEATRO MUNICIPAL:



















TEATRO MUNICIPAL 1930 TEATRO MUNICIPAL 2008

Inicia en 1918 inaugurada en 1927 estilo republicano. En el interior la pared es paflón y la figura de los ante pechos de los palcos. Su foyer esta engalanado por los trípticos del maestro payanes Efraín Martínez, basado en la norma. Su principal actividad es la cultura. Esta ubicado sobre la carrera 5ª con calle 7ª esquina. Se a caracterizado por que desde su antiguedad su función es dar a conocer sobre la cultura.

CENTRO CULTURAL:



Ubicado en el cruce de la antigua calle del General Cabal(calle 7ª) y la calle del comercio (Carrera 5ª) esquina. De corredores y muros exteriores elaborados en ladrillo cocido. Fue construido inicialmente para ser Sede de la Fundacion para la Educacion Superior FES. Fue premio nacional de arquitectura.







PROARTES:

Casa de fines del siglo XIX de momposteria de ladrillo a la vista. Tiene además su valor histórico y arquitectónico, el honor de haber sido sede de la Gobernacion del Valle, la Alcaldía Municipal, la Biblioteca del Centenario y la Universidad Santiago de Cali. Esta Casa Culturas tiene la idea de promocionar el arte, las letras y sus creadores, un lugar donde los interesados podrán adquirir bienes culturales, boletería para espectáculos artísticos y artículos seleccionados.


La CASA PROARTES estará disponible para entidades que necesiten efectuar asambleas, seminarios, cursillos, presentar libros y demás. ¡Esta sera la CASA de todos!


BANCO DE LA REPÚBLICA.



Ubicado sobre las carreras 4ª y 5ª con calles 7ª y 8ª. Edificio en la linea moderna, que junto con las construcciones de la Cámara de Comercio y del banco de Occidente son muy importantes. Aquí encontramos el Museo de Oro





MUSEO DE ORO:

El Museo del Oro del Banco de la República, tiene como objetivo recuperar, conservar, investigar y divulgar el patrimonio arqueológico nacional. Aún cuando su creación se remonta al año 1939, desde el siglo pasado se venía dando interés entre nacionales y extranjeros por ubicar y estudiar estas riquezas, pese al clima generalizado de búsqueda de tesoros que había creado el auge de la guaquería.





CASA ARZOBISPAL




Ubicada sobre la carrera 4ª con calles 7ª y 8ª, frente al edificio Banco de la república. Primera sede arzobispal de la ciudad, fue construida por los proceres Francisco y Manuel Cabal Barona. Sirvió de alojamiento al libertador Bolívar.

En su interior podemos observar a un costado la construcción antigua y al otro la construcción moderna.





"CAM"


Complejo levantado en 1965. Construcción Moderna, Frente a la fachada del edificio del concejo en parte importante del CAM se yergue el monumento a Enfrain y María personajes de la inmortal novela constumbrista vallecaucana. Aquí funcionan las dependencias de las empresas Municipales de Cali, la alcaldía y la tesorería.





LA ERMITA

Se encuentra al costado del rió Cali, mas exactamente en la carrera 1ª con calle 13. La antigua Ermita se erigió en 1602, pero en 1925 un fuerte terremoto la destruyo totalmente. Se inicia la nueva construccióon en 1926 y es consagrada solamente el 21 de Abril de 1942.

Aunque fue dedicada a Nuestra Señora de los Dolores, tiene un altar en mármol con la efigie del señor de la caña, única pieza sobreviviente del terremoto. los planos fueron elaborados por Paulo Emilio Páez, quien se inspiro en el estilo gótico de la Catedral de colonia Alemania.




PARQUE DE LOS POETAS
Ubicado entre las carreras 1ª y 3ª a mano derecha encontramos La Ermita y ala izquierda el edificio Coltabaco. Fue creado para rendir homenaje a los poetas Jorge Isaac, Ricardo Nieto, Carlos Vintaña y Octavio Gamboa.



TEATRO JORGE ISAAC:



Ubicado en la carrera 3ª con calle 12 esquina. Construcción antigua, sitio en el cual se hacen presentaciones culturales y artísticas.
Construcción por Herman B. Brother en honor del poeta. Fue inaugurado el 28 de diciembre de 1928. En el se destacan la yesería de la decoración que aun se conserva y su amplia capacidad escénica.







PLAZA CAYCEDO:
Ubicada entre las carreras 4ª y 5ª con calles 11 y 12. Nominada así en honor del prócer don Joaquín de Caycedo y Cuero, presidente de la junta de ciudades confederadas. Quien fue fusilado en Pasto por los realistas.




CATEDRAL DE SAN PEDRO:
Cada en la calle 11 con carrera 5ª esquina con vista al parque Caycedo. construcción antigua iniciada en 1830 por fray José Ignacio Ortiz, quien trajo a la ciudad la primera imprenta y construyo el puente que lleva su nombre.
Su fachada original y su reloj fueron reemplazados por los actuales, después de un temblor ocurrido en 1935.





PARROQUIA SANTA ROSA DE LIMA:




Ubicada en la calle 10 con carrera 10 fue dada al servicio del culto en 1929. Remodelada como imitación del estilo clásico-moderno. En su plazoleta se encuentran ubicados varios puestos de libros usados y nuevos en variedad de precios.




TEMPLO DE SAN FRANCISCO:
Conjunto conformado por la antigua capilla de la inmaculada, la torre mudéjar y el convento de misiones de san Joaquín, construcciones de diferentes épocas del siglo XVIII. El templo de estilo neoclásico, se compone de 3 cuerpos cuyas dimensiones se aprecian en la sobria fachada de los pies del claustro único de estilo colonial que hoy se conserva, se resaltan arcos de medio punto de la galería inferior y los pilares con zapatas de madera de la galería superior.


La Torre Mudéjar, uno de los emblemas de la ciudad tiene 23 metros de altura y 4 cuerpos. Es el monumento más importante del mudejarismo arquitectónico neogranadino ubicada entre las calles 9º y 10º con carreras 5º y 6º.





Estos son algunos lugares importantes y turísticos de Cali, que hacen de esta ciudad un lugar en donde su fundamento sea la cultura y la diversión

Articulo Por: Daniela Alejandra Poveda
Vídeo exclusivo: Oiga Mire Vea,((Autor: Daniela Alejandra Poveda))

1 comentario:

daniela dijo...

ME PARECIO UN EXCELENTE ARTICULO