viernes, 28 de noviembre de 2008

CALLES CURIOSAS

CALLE REAL O DE LOS HOMBRES


Se encuentra entre calle 12, con carrera 5 y1. Vía peatonal que se encuentra entre el teatro Jorge Isaacs y la Plaza de Caicedo.
Esta calle se dio el lujo de tener dos nombres los cuales son:
Calle real: este nombre lo obtuvo en la época colonial, así se le llamo porque por esta calle entraba caballos con mercancía fina además se convirtió en un eje comercial de la cuidad.
Calle de los hombres: Se denomino por este nombre por que hubo una época donde había muchos lugares para el género masculino como por ejemplo las barberías La New York, Alférez, etc. Otro factor fue por la jubilación de los hombres, ya que sus mujeres no lo soportaban decidían ir a pasar todo el tiempo en esa calle si hacer nada.







CALLE DEL COMERCIO O DE BUENAVENTURA


Se encuentra al frente de la iglesia la Merced y es la carrera 4ª.
Igual que la anterior calle esta es denominada por dos nombres las razones son las siguientes:
Calle del comercio: se le denomino por que se encontraban en el sector las pulperías más importantes d
e Cali, así la llamaba Eustaquio Palacios en su novela ‘El Alférez Real’.
Calle de buenaventura: Se le llamo así por la cantidad de mulas que pasaba por ahí con carga que iban para el puerto.
Así fue que adquirió estos dos nombres, y es reconocida en nuestra cuidad.



CALLE DEL PECADO

Calle 9, entre carreras 4 y 1.
Se le denomino así porque por esa calle los hombres incumplían algunos mandamientos y varios pecados capitales. En esta zona se encontraba prostíbulos, discotecas gay, etc.
En esta época continúan algunos de estos negocios por ejemplo hay salas privadas de cine porno, discotecas gay, y todavía le siguen rindiendo tributo a la carne.






CALLE DEL MUERTO


Bajando por la Calle 5, en la esquina del Club Noel y subiendo a siete esquinas.
Este nombre salio por un mito urbano que decía que encontraron a un hombre muerto por esa calle, el mito dice que a este hombre lo mataron en el barrio Guayaquil y el suceso fue por una pelea de gallos y con tragos en la cabeza, lo mataron a este hombre y lo dejaron tirado en el barrio Miraflores. Pero coincidencialmente el los años 60’ Fanny Mikel organizo un evento de arte donde precisamente en 1964 la obra se expuso en el parque La María la cual fue esculpida por el profesor del Instituto de Bellas Artes de Cali Jaime Piedrahita y su nombre era ‘Guerrero en Reposo’, el escultor la vendió posteriormente al actor.
Para llegar a su morada actual la escultura debió ser regalada por el propietario a su sobrina Fanny Martínez Montoya, quien primero la ubicó en el antejardín de su casa en el barrio Colseguros y posteriormente, en 1969, la trasladó a la casa en la que se encuen
tra actualmente en la carrera 23 en el barrio Miraflores.
Los caleños creen que esa escultura fue por honor al muerto pero están equivocados, todo fue una confusión.

Publicado por: Maria Camila Varela

No hay comentarios: